• (+52) 55 2409 5664
  • fotocreativa.proyectos@gmail.com
  • Centro Histórico, CDMX
Temporada de Proyectos
Lógica y Creatividad: Primeros Pasos de Robinson en la Fotografía

Lógica y Creatividad: Primeros Pasos de Robinson en la Fotografía

«Era un sábado claro, de esos que parecen recién estrenados. Ciudad Universitaria tenía ese aroma a pasto soleado y conversaciones pendientes.»



Primera Cortina: Y ahí estaba él, con su cámara y su lógica de ingeniero, enfrentado a algo que no podía medirse en amperios.



Robinson, ingeniero mecatrónico de mirada tranquila y alma visual, llegó al curso de fotografía creativa por curiosidad… y un día terminó buscando esculturas para una tarea de fotografía documental.

 

“Las estatuas no se mueven, pero se fugan.”

 

Lo dijo con esa media sonrisa que aparece cuando uno descubre que algo aparentemente inmóvil encierra movimiento.

Las esculturas se fugan, sí: con la luz cambiante, con la mirada del espectador, con las líneas que se diluyen en el tiempo.

“Los Caminos de la Justicia hacia el siglo XXII” se llama. Una obra monumental de Sebastián. Pero eso, Robinson no lo sabía aún. Solo vio formas. Curvas dramáticas. Un baile congelado de acero en el centro del jardín del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

¿Estás prestando atención?

En otra tarde, entre rebanadas de pizza calientes y un par de coquitas por la sed de la mala, me habló de sus influencias:

 

“Me gustan mucho la pintura y la fotografía. En especial del paisajista italiano Eugenio Landesio. Y México tiene paisajes hermosos.”

El curso fue una extensión natural, aunque inesperada. Entró por la técnica… y se quedó por la lógica.

Una lógica diferente: no sólo de fórmulas, no totalmente, sino la del creativo entrenado por la intuición. Porque con técnica disparas la cámara y esperas la luz exacta, el efecto deseado. Pero con esa otra lógica, te agachas, das tres pasos a la izquierda o esperas que el viento se calme.

Es ver que ese monumento, de algún modo, respira. Entonces respiras también.



Segunda Cortina: Y de pronto, las esculturas ya no eran bloques: Eran presencias silenciosas en un caos urbano.



Cada escultura en la ciudad es un guardián del tiempo. El ingeniero mecatrónico se convierte en un susurrador de secretos, y la cámara en cómplice: como un viejo amigo que conoce los rincones ocultos del alma de cada figura.

Al enfocar, desenrolla hilos de historias olvidadas: fragmentos de sueños, suspiros endurecidos en cemento, varilla y arena. Ese Sebastian es un loquillo.

En su exploración, Robinson descubrió que el valor no está en la imagen perfecta, sino en el vínculo. En lo que te devuelve esa escultura cada vez que la visitas.

A veces se escapa en puntos de fuga; otras, se alinea ante sus guardianes.

En la sagrada trinidad de la composición —luz, forma y tiempo— entendió que lo esencial no es capturar, sino conectar.

Como buen ingeniero, Robinson no eligió el camino fácil:

“Descubrí que este proyecto puede llevar años. Son esculturas que se encuentran a lo largo de México.”

Llegó a esa conclusión no con agotamiento, sino con asombro. Con pasión, respeto y visión.

“A quienes están pensando en tomar un curso, les diría que lo que más compartimos es la pasión por la fotografía.”



Quienes tengan la oportunidad de colaborar con Robinson Pérez, encontrarán a un fotógrafo de curiosidad inagotable y enfoque disciplinado, herencia de su formación en ingeniería mecatrónica.

Confío plenamente en su capacidad para aportar en cualquier proyecto visual de alto nivel, tanto en contextos laborales como académicos.

Un excelente Profesor FotoCreativo: técnico, sensible, y de gran corazón.

Atentamente,
Profesor Mauricio Ángeles
del Taller de Fotografía Creativa
Director de Proyectos y Premio Nacional de Periodismo 2024


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *