Hay quien cree que el fotógrafo congela el tiempo. Pero a veces, lo que hacemos es acompañarlo en el encuadre de una fotografía.
El Taller de Fotografía Creativa cumple 20 años y jamás ha sido un curso simple: es un espacio que se adapta, se mueve y se renueva, donde el ojo se educa y el alma se afina. Se aprende de la vida entre lo técnico y lo sensible. Hacia la composición consciente, la emoción y la construcción de un portafolio que tiene tanto de estética como de autenticidad profesional.
En tiempos donde abundan las imágenes pero escasea la mirada crítica, este taller se vuelve un laboratorio de exploración visual, donde se entrena el dominio de la luz, se ejercita la lectura del espacio, y se cultiva el lenguaje propio de cada estudiante. Técnicas como retrato, fotografía de producto, urbana y narrativa visual se abordan no solo como herramientas, sino como significado.
El Taller de Fotografía Creativa está dirigido por Mauricio Ángeles, fotógrafo, gestor cultural y experto en Dirección de Proyectos con más de 30 años de trayectoria profesional. Su trabajo ha sido reconocido en universidades, embajadas, museos, festivales y espacios gubernamentales, así como en medios de comunicación. Entre sus logros destacan:
– Premio Nacional de Periodismo (2024) por su contribución a la difusión cultural.
– Participación en la exposición conmemorativa del 50 aniversario de Associated Press Internacional (1998).
– Exhibición en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en el programa por los derechos civiles. (2003)
– Fundador del Taller de Fotografía Creativa (2005) y la Galería Fotocreativa (2014), espacio donde decenas de alumnos han logrado sus primeras exhibiciones y oportunidades profesionales.
Su filosofía es clara y su mentor, Nicolás Sánchez Belmont, lo resumía así:
“La fotografía es el oficio más noble y, como creador, no debes quedarte con nada.”
Desde principiantes con celular hasta fotógrafos avanzados que desean fortalecer su lenguaje visual, este taller está diseñado para todos los niveles. Lo esencial no es el equipo: eres tú, tu mirada y tu historia por contar.
Este programa formativo ofrece una capacitación técnica sólida junto con el desarrollo de una mirada fotográfica propia. A lo largo del taller, los participantes:
– Dominarán fundamentos de fotografía analógica y digital.
– Comprenderán el uso expresivo de la luz, el color y la composición.
– Aprenderán edición y posproducción con software especializado.
– Se familiarizarán con fotografía contemporánea, retrato, documental y urbana.
– Participarán en prácticas reales: salidas de campo, retos creativos y exhibiciones colectivas.
El enfoque es 100% práctico, con mentoría personalizada y ejercicios adaptados al nivel de cada participante, respetando los tiempos y estilos de aprendizaje individuales.
.
El Club de Periodistas de México A.C., institución de relevancia histórica y cultural fundada en 1951, Apoya en colaboración con el Taller de Fotografía Creativa desde 2012.
Las clases se desarrollan en un palacio neoclásico en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, un entorno simbólico donde se han reunido intelectuales, periodistas y artistas comprometidos con la cultura y la verdad. Ser parte de este espacio representa un reconocimiento a la excelencia artística y la libertad creativa.
Esta publicación puede ser presentado como respaldo académico y profesional del diploma emitido por el Taller de Fotografía Creativa, útil para procesos de ingreso o postulación en instituciones educativas, convocatorias culturales, becas, exposiciones o vacantes laborales en el ámbito artístico, editorial o visual.
Datos generales del programa:
– Nombre: Taller de Fotografía Creativa
– Duración estimada: 120 horas presenciales y en línea.
– Modalidad: Presencial, con salidas de campo, sesiones prácticas en estudio y espacios urbanos
– Modalidad: En línea, con laboratorio experimental de Inteligencia Artificial y Edición de Imágenes.
– Perfil de ingreso: Abierto a todos los niveles (desde principiantes hasta avanzados)
– Diploma con valor formativo, emitido por Galería Fotocreativa con trayectoria pública desde 2005.
Sus actividades están cuidadosamente planeadas: este espacio es una comunidad viva de creadores. Aquí se comparten conocimientos, se celebran avances y se forjan amistades con una misma pasión:
– Exhibiciones colectivas
– Publicación de trabajos en redes y medios culturales
– Acceso a convocatorias, becas y festivales
– Colaboraciones interdisciplinarias con artistas y comunicadores
“La vida al encuentro con la imagen”, así tituló el profesor Mauricio Ángeles su primera exposición itinerante, llevada por la UNAM y el IPN.
Esa frase sigue guiando este taller, que busca algo más que enseñar a tomar buenas fotos: busca transformar miradas, elevar talentos y construir historias visuales con propósito.
Únete a
la comunidad #SoyFotoCreativoDeCorazón.
Talleres
abiertos todo el año.
La creatividad se aprende, se vive… y se comparte.
Nos vemos en una
sesión. O en la galería.
Contáctanos y recibe más información sobre horarios, modalidades disponibles.
.