
¡Atrévete a Capturar la Magia de México en este Concurso Nacional!
XVI Concurso Nacional de Fotografía «Fiestas tradicionales de mi pueblo»
La Secretaría de Cultura convoca a todas y todos los fotógrafos, especialmente a quienes pertenecen a comunidades donde se celebran fiestas tradicionales
¡Que suene la música, que baile el corazón!
El arte y la tradición esperan ser capturados por tu cámara
¿Alguna vez te has detenido a mirar una foto y has sentido que te transportaba a otro mundo? ¿Qué tal si esa foto pudiera contar la historia de una fiesta vibrante, llena de luces, colores, risas y tradiciones que han existido durante siglos? Si eres alguien que disfruta capturando esos momentos épicos, prepárate porque el XVI Concurso Nacional de Fotografía «Fiestas tradicionales de mi pueblo» te está esperando para que tu cámara sea la voz de la fiesta.
Bases para participar en el concurso de fotografía
¡No es un sueño, es una oportunidad real de dejar tu huella en el mundo! Y lo mejor, ¡es muy fácil participar! Aquí te explicamos cómo hacerlo sin que te pierdas en el proceso. A continuación, la receta perfecta para que tus fotos conquisten a los jurados:
- Elige tus fotos con sabiduría
Asegúrate de que sean fotos inéditas (sí, ¡nada de fotos viejas o repetidas!). Tienes hasta el 18 de julio de 2025 para capturar esas celebraciones que te emocionan, ya sean agrícolas, patronales, religiosas o de cualquier tipo de fiesta mexicana. Pero, ¡ojo! Las imágenes deben haber sido tomadas entre 2023 y 2025. ¡No se aceptan fotos del pasado, solo el presente y el futuro de la tradición! - Tamaño perfecto
Tus fotos deben ser impresas en tamaño 22×28 pulgadas, en un formato digital TIFF y con una resolución de 300 dpi (para que se vean nítidas y preciosas). Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, no te preocupes, hoy en día hay tutoriales por todas partes. ¡Es tu momento para brillar! - Sé honesto con tu arte
No se aceptan fotos manipuladas con filtros ni montajes digitales. Aquí se valora la realidad y la esencia de lo que capturas. Quiero que tu cámara se convierta en una ventana directa a lo que vives, sin trucos, solo la magia auténtica de las tradiciones. - Fórmula del éxito: Descripción y contexto
No basta con enviar una foto, ¡hay que contar su historia! Además de enviar la imagen, tendrás que escribir una pequeña ficha donde expliques de qué se trata la fiesta que estás capturando. Habla de los colores, la música, la danza, la alegría que envuelve el momento. ¡Haz que tu foto cuente algo más que solo una imagen!
¿Por qué participar? Aquí van algunos motivos que te harán pensar dos veces antes de dejar pasar esta oportunidad:
1. Serás parte de la historia de México
Cada fiesta tradicional que captures será un testimonio visual de lo que somos como pueblo. Desde las fiestas patronales hasta las celebraciones más ocultas en los rincones de nuestro país, tu cámara será el instrumento para preservar nuestra identidad cultural.
2. Premios que no querrás dejar pasar
¡Así es, los premios son tan grandes como tus ganas de ganar! Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo que te dejarán sin aliento:
- Primer lugar: $30,000
- Segundo lugar: $20,000
- Tercer lugar: $15,000
Además, habrá cinco menciones honoríficas con $3,000 cada una. No está nada mal para una foto, ¿verdad?
3. Tu foto podría estar en el Museo Nacional de Culturas Populares
Imagina que tu foto quede expuesta en un museo donde millones de personas puedan admirarla. ¡Eso es lo que ocurre cuando participas en este concurso! Además, las imágenes ganadoras y las menciones honoríficas estarán disponibles para ser parte del archivo histórico de la cultura popular.
Cómo inscribirte (sin perderte en el proceso)
No te preocupes, participar no es un laberinto complicado, ¡solo necesitas seguir unos simples pasos!
- Prepara tus fotos
Recuerda que deben ser inéditas y cumplir con todas las especificaciones (tamaño, calidad, etc.). Haz que cada foto cuente una historia inolvidable. - Envía tus fotos por WeTransfer
Solo tienes que enviarlas a los correos: cpartepopular@cultura.gob.mx o adiazg@cultura.gob.mx. Asegúrate de añadir tu información personal y la ficha de cada foto. - Dudas? No hay problema
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en comunicarte con los organizadores a los números: 55 4155 0355 o 55 4155 0365, o a los correos ya mencionados.
concurso_nacional_fotografia_secretaria_cultura_2025
Consejos para robarse el show:
- Dale vida a tus imágenes
Haz que quien las mire pueda escuchar los gritos de alegría, oler las flores de cempasúchil y sentir el calor de los fuegos artificiales. ¡Haz que tus fotos cuenten una historia de fiesta que pueda tocar el corazón de todos! - Sé valiente con la cámara
La luz, el movimiento y los detalles son tus mejores amigos. No tengas miedo de experimentar con ángulos locos o de capturar momentos inesperados que dejen a todos con la boca abierta. - Respeta la tradición
Cada fiesta tiene un alma que merece ser tratada con cariño. Investiga, comprende y honra la esencia de cada celebración. ¡Haz que tu foto refleje el alma de tu pueblo! - Ensaya antes de brillar
Si aún estás puliendo tus habilidades fotográficas, dedica tiempo a practicar. Recuerda que la práctica hace al maestro, ¡y tú eres el artista de tu propia historia!
Una llamada a los cazadores de momentos
Las fiestas populares no son solo eventos, son poesía en movimiento, un latido colectivo que une corazones. Este concurso te invita a ser un guardián de esas emociones y a compartirlas con el mundo. Cada foto es una ventana al alma de México. Y tú, con tu cámara, puedes ser el narrador de historias que trascienden el tiempo.
¡Haz que México vea el mundo a través de tus ojos! No te quedes al margen. Este es tu momento para ser parte de algo grande, para capturar la magia que vive en cada rincón del país y convertirla en arte.
¡Participa y deja que tus fotos hablen por ti!